jueves, 31 de diciembre de 2015

Ignorante.

No sé
desconozco
rechazo el beso benévolo.
el hartazgo
mil litros de vino que saben a lo mismo
los brazos que aniquilan la inseguridad
cada beso es un verdugo
y el cariño un dulce empalagoso
pero no sé
desconozco
si dormir me lo merezco
o si el manzo volverá a renacer
el acervo de puñales en mi cuerpo
los quistes que desgarran la moral
las palabras que no sienten nada

mientras yo muero
muero como la tormenta
cuando se deja toda
en la devastación.

lunes, 30 de noviembre de 2015

Los anhelos de mis sueños.

I

Desgajando cada hebra de tu piel
te saboreo
te arrebato el último suspiro
mejor que la muerte al niño enfermo.
Mírate muerto entre los muertos vivos
y sólo vive de mis gemidos,
agítate

bienvenido a la muerte
aquí no hay pudor
sólo el dolor que te recuerda que estás vivo
¡Viva tu muerte!
El estruendo que te hace sentir vivo.

II

No, no caemos
no morimos
no quiero parar aunque el infierno se haya encendido
¿la muerte chiquita? ¿el cielo se expande?
haz muerte implacable
       desgárrame
bendíceme con mi sangre
       ábreme
muerde mis blancos pétalos
y riega mi sed maldita en el jardín;
caricias cardenales
tus cabezas
la piel abierta
        asfíxiame
que mi cuerpo se revienta
no cesa
mátame            ¡Mátame!



III




¿Es acaso que morí?
Mis muslos palpitan tu mordida
tus palabras han muerto atragantadas
con tus babas que escurren de mi cuello
de mis senos
de mis dedos
estrangúlame
ya no siento
ingerta tu resplandor en mis adentros
calcíname
libera el vacío en el que ardemos

chuparlastimarcolapsar

libera los anhelos que guardo en mi moranza
soy instrumento del deseo
Fúndete en mi barro

y entonces,barro seremos.


martes, 24 de noviembre de 2015

Muerte inmutable.

Eres la muerte de mi poesía
cuando me miras
me arrebatas las palabras
congelas la sangre mía
Las manos que ahogan al olvido
besos que secan lágrimas y vacían
sobredosis de sosiego
eres frío que me quema las entrañas
la temerosidad de mi alma al vuelo
como condor en peligro de extinción
Eres la anemia de este cuerpo que lucha
que pierde poco a  poco su calor
las palabras caídas sin conciencia 
la textura de lo que llaman amor
Eres la muerte de mi desgracia
la perra quietud de mis ansias
cenizas que queman sin brazas
esa mirada tan hija de puta
que me desnuda
que congela los tiempos
con la nostalgia clavada de la imposibilidad

sábado, 21 de noviembre de 2015

De gato a topo.

No.
No era el reflejo de la luna en tus ojos
ni que ella brillara así al fijarse en nosotros,
no,
no eran mis ojos adornando tus besos
con el reflejo del calor en la luna,
no,
no giró más lento el universo en aquellos besos
no querías verme
me encontraste como oasis en el camino
camino del que tú venías desierto
y a sus pies como cualquier altar
le pedí a Díos por que me quisieras
le pedí porque ya nunca te fueras;
pero el altar de este desierto no tiene Dios
y tampoco tiene sentimientos
de las lágrimas que derramé no hubo indicio
ni agua en el cactus de tu precipicio.

No,
no fue la luna, ni el desierto, ni Dios
era el candil ¡qué ceguera tan oportuna!
sutil e infinito brillo 
que embriaga el corazón esqueleto
y sólo deja perdidos
la razón, el querer, y el cuerpo.


La conquista fingida.

Olvídate de mí
           olvídate
y deja de saborear mis labios
que ni siquiera míos son.

No pretendas nada conmigo,
no...
muchos me han buscado 
sin poderme encontrar
queriendo agarrar el agua de un río
con manos que no saben sujetar.

Que no te apetezca mi abrazo
no hay cazuela que me logre abarcar
vete como los buenos días 
de aquel rancio ciclista 
y no vuelvas la vista atrás.

Olvídame de cortejar
de una vez te digo:
no me vas a encontrar.

viernes, 16 de octubre de 2015

Vendrás.

Eres lluvia que no moja
la tormenta ajena se posa en mi ventana
no es mía, tapa los rosales
no me moja
el viento sopla y sopla
parece que se viene

me provoca

las tremendas ganas de ver llover
de ser mojada

y me nublas, me pones el mood
retiemblan los truenos
me besan las centellas
se va la luz
y desapareces
dejándome húmeda
acalorada
no haces correr tus ríos
no me has quitado las ganas.

sábado, 10 de octubre de 2015

Encontrada.

Tiempo que crea nuevos rocíos
y me condensa en lo disperso
no soy
y estoy

una mirada, un nombre
una voz, una mecha

y vacío

soles deshidratan la manzana
y ya no es
es caramelo su leitmotiv
pero está

quedo
la palidez de mis anhelos
y no soy yo
sino una idea
un hueco engangrenado
una cicatriz perdida en el cosmos
un alma sometida a la espera
de ser ...



sábado, 26 de septiembre de 2015

Mudanza.

Hace varios meses que no habito ningún lugar
estoy sin estar aquí
allá
Pessoa en el suelo, en espera de algún hogar
la nausea encabeza mi pila de libros
¿es ahí dónde debería estar?

¿es mía aún la pila?

sigue en mi bolsillo Abigael
otros en el abandono de un librero que no es mío
¿hasta cuando seguiremos fraccionados
... mis libros, 
mis manos, 
mi cuerpo,
mi yo, 
mi tú?
¿es necesario estar en el suelo para poder caminar?
Dime, Fernando, si hoy es más ligero tu andar.



domingo, 19 de julio de 2015

Cartas a Sarah W.



Querida Sarah:

Entiendo la culpabilidad que sientes por haber besado a tu amigo y haber perdido su amistad, y lo mal que te sientes cuando te costó tanto trabajo que funcionara como tal después de lo que pasó entre ustedes hace algunos años. Sé, sabes ¡todo mundo sabe que es de perras besar al novio de alguien más! y lo sabes porque alguna vez estuviste del otro lado, cuando tú fuiste la novia y te jugaron chueco; sabes exactamente lo que se siente y lo jodido que es. Lo malo aquí no es que te condenes al infierno por quererlo besar, total, te conocí navegando con bandera de pecadora malnacida; sino que hayas hecho lo que tanto criticas en las mujeres. Pero la cosa está hecha y arruinado ya está, debes seguir adelante sin flagelarte cada que se te presenta la oportunidad; debes perdonarte por tu arrebato, por el beso, por haber huido de él en aquel entonces y de todas esas culpabilidades que vienes arrastrando de esa relación, debes dedicar un tiempo a perdonarte, pero antes debes perdonarlo a él.

Sé que lo idolatras y que llegaste a ver en él a tu ideal de hombre perfecto, y entiendo tu interés por aferrarte a tenerlo en tu vida, porque sí, he de reconocer cuando dices que es una persona que vale la pena como ser humano, como tú dices...y más ahora que eres tan selectiva con quienes dejas entrar a tu vida, y que él es de esas personas que te hacen ser mejor persona. Por eso es importante que lo perdones para que puedas hacerlo contigo misma.

Debes perdonarlo por la dualidad de querer y no querer en la que te envolvió el año pasado, de recurrir a ti porque sabía que eras materia dispuesta y sin ningún pero. Debes perdonarlo por haber ido a tu casa esa noche, sí, por haber ido él a tu casa esa noche cuando sabía que estabas ebria y sola, porque si tantas ganas y miedo hubiera tenido de verte como amigos... lo habría hecho cualquier otro día, y en un horario decente; porque a mí, ningún amigo va y me saca de mi casa después de media noche... ¡y menos después de las tres de la mañana! ¡qué visitas son esas! justo después de haberte picado la cresta diciéndote que tenía miedo de verte porque no sabía si iba a poder resistirse a ti, justo después de que le confirmaras que tú también seguías sintiendo cosas por él pero que, como mujer decente, sí podrías resistir. Debes perdonarlo por haberte puesto en esa situación. Te conozco, y sé que habrías podido convivir con él sin ningún problema si él no hubiera puesto ese tema sobre la mesa, todas hemos estado enamoradas de un amigo imposible y no por eso somos incapaces de convivir con ellos como amigas.

Entiendo que sientas que perdiste algo ahora que él no quiere hablar contigo después de que apareció pidiéndotelo hace algunos meses, pero desde mi punto de vista no has perdido nada... te dijo que quería volver a hablar contigo y lo que sucedió fue que tú hablabas con él, le sacabas plática, le contabas tus cosas... tal y como lo podrías hacer con un diario, él no te necesitaba para hablar, él no te contó sus cosas, y ahora él no quiere ni siquiera contestarte...pues él se lo pierde, porque no es el único ser humano que vale la pena como amigo, ni él único que tiene la capacidad para retarte.

viernes, 10 de julio de 2015

Mariposas se celofán.

Antes era yo ¿ahora quién?
no somos mas que cuerpos sonámbulos 
sin consciencia 
sin pasión.
Abrazamos pieles muertas
botellas vacías
teléfonos sordos.

Las estrellas sin luz que calientan
y velan los lamentos;
verdades embusteras,
de celofan el pañuelo.

Soy suciedad andante,
una cama sin noche,
tacto sin objeto...
la sed
sin el agua de sus besos.

Antes era yo
hoy es
y dejo de ser por ser.
Prometo
acusaciones suicidas 
que no regresan vida.

¿Ahora quién?
lucha la batalla sin bandera
fuerzas que escurren las heridas infectas
que no saldan pasiones desangradas.

No somos mas
cuerpos sonámbulos
sin consciencia
sin pasión

Antes era yo


¿ahora quién?


sábado, 4 de julio de 2015

Los destrozos de mi alma.

Te ultrajaron tanto 
que pones tu riqueza 
como ofrenda a las catarsis venideras, 
pero después de eso te queda el alma 
tan vacía,
tan jodida,
que no se invierte ni en el adorno mínimo;
y así andas por la vida
desnudo, seco,
hueco, pulcro...
para que el próximo ladrón 
no te ahogue en tus vacíos.

Y sabes que nada es eterno
que el demonio asecha la mas pura cofradía
y te cuidas,
y abrazas un gas pimienta,
los choques eléctricos;
la vigilia,
siempre alerta.

Sabes cómo te han roto antes
y no bajas la guardia; 
pones dobles los cerrojos,
le adornas rejas a tu alma...
y el reto de los límites
-seductor asiduo-
de nosotros,
los débiles.

Vale la pena ese tormento
aunque la paz falsa encadene el alma,
pues siempre vuelve
 -la desgracia-
alguien entra sin permiso y te roba la calma

                destroza tu miserable alma

y ya no roba nada
porque nada vale ya


y es que a nadie importan 
los destrozos de tu alma.





sábado, 27 de junio de 2015

Un conejo en la feria.

Hace unos días fui a Liverpool, qué lugar tan más desabrido, tan pretencioso; lo anduve como ando casi todo en el último tiempo, despacito, tranquila, en soledad.
Y luego la vi, ahí estaba, a la izquierda, deslumbrante, la miré girar y de pronto me vi reír rodeada de todas esas luces barridas, de ese olor a churro de azúcar, me vi con esa extraña blusa floreada de encaje. Me vi en tus ojos cachorros escondidos tras un lente imaginario que filmaba esa fracción de nuestras vidas, y luego vi tu sonrisa galante, tan coqueta, ya sin brackets.
Sentí nuestras manos columpiar los andares, sentí tus labios a los míos acercarse, y en el beso saboreábamos los churros, la caricia, los motores de los juegos, el juicio inexistente, las luces, el viento fresco acariciando mi piel ardiente. Pero al abrir los ojos yo estaba fría y el viento caliente... y en mis manos rodaba una película pendiente.



viernes, 26 de junio de 2015

Licencia de abandono

La noche en que firmamos la paz
hubo mas conflictos que hidrógeno en el mar;
tú, inmensidad hecha ruinas
yo, feliz cadáver purulento.

Los días se hicieron penumbras 
y la culpa atormentó a la luna,
desgreñados pensamientos de
una pasión inoportuna.

Y la ausencia
y el silencio
simulaban paz,
ayuntamiento mental
de moros con tranchetes.

Y la ausencia
y el silencio
vómito recurrente,
tormentosos los besos
el desliz del homicida.

Y las lágrimas de felicidad
al redimir tu condena
para verte de nuevo volar
y la ausencia
y el silencio

... besaron la eternidad.

lunes, 15 de junio de 2015

¿Dónde quedaron los reyes que morían en el campo de batalla?

Redención alzheimerizada no carente de remedio
es el pañuelo en los ojos para calmar la migraña,
son tantísimas puñaladas que el cuerpo ya no siente
y confunde la sed de justicia con un bote de cola rojo.

Bailando en el ojo del huracán
no se ve lo que se va,
nadie sabe qué se lleva,
mientras no te mueva Don Satán.

No juzgamos el largo de su falda
con esas piernas tan bronceadas
y una coquetería que promete...

mete...


mete


...el puño hasta las tripas
y luego te desangra

...y no puedes hacer nada 
porque siempre ha sido así.

Como aquella del noventa y cuatro
¿Cuánto le pagué? ¿Veinticincomil?
me prometió... yo le di...
dos mil cuatrocientas noches de placer
y a cambio me dejó
ocho pequeños soldados
que hoy no tienen pa´comer.

Luego vino a adoptarlos 
la del vestido amarillo
con una cinturita de avispa
y la ponzoña escondida;
me dio a beber mis desperdicios
y sólo se llevó mi sed
vomitada entre seiscientas promesas
¡Embustera! Sólo eso era.
Y hoy se compra otro vestido
para engatusar a cualquiera.

El PRI, el PAN,
prostitutas vienen y van,
y los niños llorando se quedan
porque no ven a mamá.

lunes, 8 de junio de 2015

Cartas a Zam- Vol. XI - 08 de junio de 2015.

Querido Zam:

No estaba muerta, andaba de parranda. Tampoco es que haya dejado de quererte...pero acabo de notar que ésta es la primer carta que te escribo en lo que va del año, así como acabo de notar que esta primer mitad del año he escrito menos de la mitad de lo que escribí de enero a junio del año pasado. ¿Por qué? No tengo una respuesta, podría culpar a Sabina, él tiene la culpa de todo lo que se salió de mis planes este año.


El trabajo me tuvo muy ocupada y agotada, trabajar y estudiar en la normal realmente no da quebrada para ponerse nostálgico, y lo filosófico muere al instante mismo en que nace. Luego mi sistema enclenque que me llevó al hospital y  arruinó mi cumpleaños con esta recuperación enfadosa pero por fin exitosa... y Sabina que fue como una quemadura que me reventó todo el cuerpo, y que también me dejó vacía. Esta oquedad que quedó en mí después del concierto me tiene desconcertada; fueron tres horas de un climax exquisito y después todo se volvió penumbra, ahora lo escucho y no siento nada, es como si escuchara a uno de esos tipos que se suben al camión a tocar unas canciones por algunos pesos...  espero termine pronto, al igual que esta sequía de letras.

Eso y el asunto del gallo Chantecler...del que no quiero, ni debo hablar por lo complejo de ese asunto; pero no te preocupes, esa es una melancolía agradable, feliz (porque sí las hay felices, jaja) y diferente a la melancolía de la cebra que fue la mas bonita porque me hizo salir corriendo con el corazón en la mano asustada de que latiera tan rápido... siempre lo voy a querer bonito, podría decirse que ya hasta somos amigos sinceros...y eso me hace muy feliz. Creo que me aferro a la idea de "hay amores eternos que duran lo que dura un corto invierno"  que no me interesa que el gallo sea eterno, pero sí que mantenga ese aire de perfección en que lo envuelvo.

 He llegado a la conclusión de que sólo me interesan aquellas relaciones que tengan la oportunidad de ser perfectas y es ahí mi primer problema; que mi idea de perfección está lejos de la concepción común de perfección. Para mí perfecto no es que sea rosa, bonito y lleno de miel, perfección es tener instantes que me hagan sentir abrumada, que me den ese sazón indispensable para llorar, para correr...para escribir. Y he corrido mucho este ultimo año de pocas letras, pero por la fragilidad de todo lo que he vivido, (que ni te imaginas, ni te puedo contar... porque hay cosas que hasta a mi conciencia debo ocultarle) no debo escribirlas; es como poseer la más hermosa joya pero cada que la miras te va dejando un poco ciego y va aniquilando cada parte del espacio con el que está en contacto, entonces la condenas a  un cuarto obscuro para la eternidad... o al menos para la eternidad de mi vida. Si muero primero te dejo ese encargo... liberarla.

Por cierto, ya tengo mi pase directo al infierno... aunque me falta matar a alguien, pero no creo que me lo exijan, he creado un buen historial. 
Espero pases un lindo cumpleaños, te mando un abrazote y un besote y maullidos, espero verte pronto pony.

jueves, 4 de junio de 2015

Metástasis de un grito.

El cúmulo de mentadas en la tráquea
un olor a mierda en abundancia
palidez
un corazón acelerado
mirada halada hacia un abismo

el frío el hervor la boca seca

desnudez constreñida
pestañas húmedas de suciedad

ultraje 

¿Agua con azúcar? 
¡Una sierra eléctrica!
...para cortar el bálano
batir la  leche
y metérsela por el fundillo
pa´lavarle los adentros 
al varón encarroñado.




domingo, 24 de mayo de 2015

Beso cardenal.




Odio  asaltado
la ira desvariada en la pared    
                 
 un puñetazo 

los nudillos sangrantes
de su miseria encarajada
el estruendo un golpe

y otro..

y otro..

una caricia imposible
con la mano lastimada
porque la mejilla cárdena
besa temerosa a la mano ensangrentada.

martes, 21 de abril de 2015

Hipocresía.

La cama ajena
del último tipo que habitó el lugar
demasiado larga, demasiado tosca la base de madera,
y esos dos cajones torpes que me guardan.

La cama ajena siempre iluminada...
a sus pies la puerta de un baño con la luz prendida.
Esa pared beige que las demás
... y menos pared también,
una ventana invasiva de privacidad
y una lona atiborrada de fotos de gente que ya no está
sobre la barra de esa ventana que da a la sala
la grabadora con su disco de histeria como alarmma,
y una figura de plastilina que se llama milagrosa
sostiene una seca y torcida rosa
y debajo de la rosa: la maleta con mi ropa interior.

Y el plástico transparente mantenía estéril todo
me alejaba de la tele, de los chinos de esa mujer,
de su cama con ese cobertor rosado, 
de su Nivea de su árnica de los monitos de su novio

...y de mí.

viernes, 10 de abril de 2015

Amor nopalero.

Que sanaría mi dolor
que secaría mis llagas
...y entonces lo comí.
Pero en mi lengua no cesaba el llanto
ni moría el  destino.

Excluíalo de mis antojos, 
asqueroso verde baboso,
pero invadía a todas horas
mi desabrida boca
mis desquiciadas penas.

Malhaya la suerte que hoy me condena
saliva pavloviana nopalera
maldita  la muerte mi congoja no aligera
jardines de tunas me tiñen egena
nadie dijo que quitar las espinas yo debiera.

martes, 7 de abril de 2015

La muerte azul.

Algo moría en mi interior
mientras te hacía el amor:
moría la espera de tus besos
pendientes de tu mano izquierda,
cuerpos sudados,el hartazo al perecer
... pendiente de ellos el universo.

Exahustábase el sentimiento
cuando mi cuerpo gemía,
en tus ojos cerrados guardé mi pasión
con los míos abiertos liberé el dolor.
Disección de mi alma
se ahogaron las ganas,
palabras suturadas,
elipsis primaveral.


Sucumbieron las lágrimas 
y, como tú,
huyeron del río...
mientras te hacía en amor.

martes, 24 de febrero de 2015

Agua vida/ caudal que asesina.

Se ama al río salvador,
asesino del calor de desierto,
degollante de desolación,
absorta la pasión.

Abrazo a mi río, le hago el amor
me moja los labios
me escurre los pechos
se viene a mí su amor.
Golpes de arrabales sus caudales
me ahoga, me mata
me revuelca y luego se va;
yacen las penas por los costados.

Abrazo a mi río,
lo abrazo fuerte
y lo hago mío; 
somos un instante desvanecido
yéndose irremediablemente
porque no contengo,
mis brazos tienen huecos.

...y me lavas...
y te escurres,
agua río/ río mío
natural tu tono acuoso,
tu cause seguir tu camino;
mi cuerpo va siempre a abrazarte
para poder besarte
para seguir los caminos.

No soy cántaro ni vasito tequilero
salvas más en lo esporádico de julio,
en los puentes fortuitos,
en el de vez en cuando.
No ahueco mis manos
pues en el jarro te quemas.

Y en el río a revueltas
humedeces mi barro 
...y secarme no dejas.

Agua río, río mío
tan desierto, tan lejano...
mis brazos te poseen
como el eco a la montaña;
revuelcas mi insolación, 
mi golpe de calor,
te vas
y lloro,
agua

...y luego río. 


sábado, 31 de enero de 2015

Valentía tardía.

Toma mi pierna,
aquí está si todavía la quieres;
tómala,
han pasado ya varios ayeres.

Querías apretar mis vastos...
pretexto para acercarte,
para tocarme;
negarme, nunca te dije:
mi pretexto para abrazarte.

Toma mi pierna,
no importa si me duele,
atrófiame  el músculo
pero quítame la sed.

Toma mi pierna
si todavía la quieres,
nuestro único baile
la pierna siempre fue.

Maldita la distancia
volcábanos impenetrables,
y esperaba que vinieras
tú a querer,
yo a negarme.

Toma mi pierna,
juro que no voy a quitarme.

Preguntábasme un noche
si algún día te la daría...
este año no -te sonreía-
pero sí llegará el día.
Y no adivinaste la metáfora
en mis límites escondida.

Toma mi pierna,
no importa si me hieres.
Toma mi pierna
si todavía me quieres la quieres.

     


viernes, 30 de enero de 2015

Hombre hielo.

¡Pendeja yo!
Pendeja yo que estuve ahí,
pendeja yo que no tuve más fuerza
para dejarte ir.

Sí, este año fue muy frío...
pero tuve más frío aquel invierno
cuando estuviste conmigo:
Yo tenía frío / y tú
nunca me abrazaste
teníamos sexo,
corría la sangre;
la hipotermia no era en balde
pero tu hielo congelaba
cada uno de mis latidos...
y fuiste mío
y fuimos juntos
y sí, te quiero.

Pero...¿sabes?
El hielo no puede jugar con fuego;
mi candor, mi querido hielo,
combuste en vano  nuestro cielo.

Tú navégate la muerte en otras aguas
Yo prenderé el infierno en otros cuerpos.

Máscaras de cal.

Amarte mujer en cada espacio de tu cuerpo,
no llenándote de cal los sentimientos.
Saber ser mujer sin el cabello largo,
con el cabello de hombre,
con camisa,
sin brasier...
saber ser mujer sin maquillaje.

Saber lucir las piernas más allá de los tacones,
del esmalte,
de depilaciones.
Saber ser mujer desnudándote la piel
sin cortinas moralistas
fullería de la naturaleza, anarquista.

Saberte monumento venerable,
porque los años han pasado por tus pechos,
como han pasado las estrellas
entre los agujeros negros,
haciendo con el paso del tiempo
hartos jardines de helechos.

Encontrarte mujer en las cicatrices de la piel
cual bello cráter milenario atizado en la luna.
Disfrutarte en el crujido de tus huesos
cansados de fracturas,
descansadas entre todos los andares.
Sabiéndote mujer sobre estereotipos sociales,
quererte mujer sin fulanitos de tales.

Saberte mujer plena porque sientes,
porque sabes,
porque tocan tus labios como caricias suaves
...y lo sabes.

jueves, 29 de enero de 2015

Hemorragia nasal.

Lloro.
Me sangra la nariz.
Estoy cansada, desesperada.
Las lágrimas no paran,
vomito,
no dejo de sudar
...parece verano.

Me sangra la nariz...
me orino de nuevo,
un médico no me sanará.

No he logrado defecar ninguna idea,
ya hace mas de un año.
Tal vez debería juntar esta mierda
y beberla...
o hacer una pintura.

Y leo letras,
y me sangra la nariz,
no pasa nada
                  -vomito-
no entiendo.

¿Por qué no me enfermo de algo común?
Maldito cáncer de letras.
El médico dice que está en mi cabeza,
me dio cita, al psiquiatra... otra vez.

Me pide que escriba para él,
le digo que no puedo;
vomito y sangro al mismo tiempo.
Insiste...
me cree una loca;
no paro de sudar.

El río de coágulos
atiborra
la frente,
la tráquea,
toso
... y escupo.



 

miércoles, 21 de enero de 2015

Agua.

Problema que se escurre entre las piedras
nos va a tirar la casa,
no nos importa.

El olor de la humedad es sólo mío,
aunque el corazón con agua se ensancha,
las paredes se manchan
no hay remedio para evitar correr el agua.

Hoy el agua llegó a la corriente eléctrica,
explotó,
el fuego cayó en mi habitación
me esperan días de obscuridad
o meses, no sé
sólo me alumbra el pasar de los coches que entra por mi ventana.

lunes, 19 de enero de 2015

Tentación.

I

No te culpo, estoy maldita
es mi color, moreno cobarde.
Al nacer el diablo besó mi boca, aún arde
y le quitó el calor a mis frías manos
...es por eso que te queman mis caricias.

Estoy condenada para todas las vidas
a ser tentación y de palabras hechicera,
el verdugo de mis ojos la tristeza
y un alma inocente mi condena.

A mi cuerpo malvado la pasión conquista
abrazando siempre mi execrable existencia;
no me tientes nunca, asesino ausente,
quien lo intenta con su idolatría me aborrece.

Cuestionario al silencio.

¿Cómo beso tu sed fugitiva?
sin café el desayuno, calosfríos
y la oquedad de aquellos nuestros cuellos
que sostienen la mirada esquiva.

Dime quién besará tus ojos míos,
quién alimentará con su suspiro
oxigenando en la asfixia tu respiro
acariciando cada uno esos chinos.

¿Qué hago si tu nombre ya transpiro?
Dime cómo ahogo el eco de tu piel
cómo acaricio tu orejita con mi hiel
si preterir tu recuerdo conspiro.

Epistaxis del corazón.

Esos ojos que miraban al abismo
conversaban conmigo pero ahí no estabas
y llegamos a casa
juntos y distantes
miré el final venir aquella tarde.

Esperaban por mí
tus atenciones desde siempre
pero extrañaba tu mirar
no coincidíamos de dos meses para acá.

No por drogas mi vesania de aquel abril
tenía miedo de quedarme loca y sola
me cuidaste, me abrasaste, me cargaste
... y sin amor, dolía sentir.

Copas de chocolate al sol sin ti 
hemorragias de amor
no coagulan por el rencor
-sangras sólo por no dejarme ir-

Un día con la piel también te fuiste
entre mis libros también iba mi alma...
la cruz roja
vitamina k
escupir trozos de sangre
todo en soledad
...tuvo que sanar

hemorragias de amor
no coagulan por el rencor
sangro para poder dejarte ir.


viernes, 16 de enero de 2015

Aún me dueles.

Había olvidado lo que me hacías sentir
me había olvidado ya de ti
con un sofoco te llevas mi aliento
no miento cuando de vivir me arrepiento
¿por qué volviste?
desde que te fuiste mi vida estaba buena
y comía chilles y bebía cerveza
y hasta el güisqui era una ligereza
¡por qué volviste, lastimera de mis días!
ya te he llorado mucho
no quiero tus tonterías

¡jodida gastritis!
...prefiero la colitis.

La costurera.

El hilo que tengo lo compré muy barato
pero se me rompe a cada rato,
yo sigo andando y el pantalón arrastro
no tengo dinero y coser no sé.

Me hice uno ojales para tus ojazos
y ni un sólo botón han parchado mis trazos.

Los alfileres no aguantan,
se borró un patol,
lleno de parches la manga, hasta el calzón
la aguja me pica
el dedal me aprieta
... ¡Ah prieta! Ven y hazme cosquillas.

jueves, 15 de enero de 2015

El hilo de julio.

Hay julios sin verano
con inviernos bajo el brazo
que van pasando de largo
y van la cara escondiendo.

Hay julios remolino
de calor itinerante
que el viento lleva a otra parte
dejando un escalofrío.

Hay julios de agonía
de sudores asfixiados
con besos deshidratados.

Hay julios como ríos
que ahogan cualquier suspiro
con los golpes del estío.

Y hay otros Julios…
que beben ron de madrugada
tras una virtual pantalla
y que tampoco tienen cara.


Crónica de un sueño pesadilla.

Estaba sentada en una silla leyendo un libro frente al mar cuando empezó a temblar, la alerta de tsunami se activa y todos corren a refugiarse, yo tomo mi mochila y trepo hasta lo alto de una palmera. Pasan algunos minutos y veo como se acerca el mar enfurecido, pero el agua no me logra alcanzar, veo a otros que no tuvieron suerte cuando el mar los abate. Espero y vuelve a temblar, pero la soga que me sostenía se zafa y yo al fondo voy a dar.
Despierto, está anocheciendo, las luces de bengala rojas están en el cielo, a mi panorama los soldados empiezan a llegar y empieza el caos;  mis demás compañeros corren, agudizo mi oído: “no corran compañeros” grita el megáfono desde el edificio Chihuahua, y los cuerpos empezaron a caer ante el sonido de las metrallas.
Los veo desde la entrada de algún edificio, no sé dónde estoy, algunos vienen cargando heridos otros vienen intentando salir del edificio, ya sé en dónde estoy. Sé qué sigue, ya lo leí: nos van a matar a todos, no hay manera de salir, mañana van a limpiar los edificios aledaños. Estoy corriendo entre la multitud. Estoy en todos lados, en la explanada, con la alfombra de sangre, en el convento apenas los están matando, en edificios vecinos están escondidos. Regreso, aquí no hay soldados, muchos andan descalabrados y entonces los demás que están en esa sala empiezan a caer, yo recargada en la pared lo veo de espaldas, veo su mano izquierda con un paño blanco, ya sé quién es; se voltea y me mira, despierto.

2 de octubre no se olvida, ¡cómo no! hace un año (2014) mis compañeros de la escuela no sabían qué pasó aquél día.
Despejo mi mente, otra vez duermo.

Efímero.

Ahí van los enamorados
de la mano a beso y beso,
también van como hermanos
dos amigos que no son presos.

Los moteles abarrotados
los amores inhibidos libertando.
En celofán van besos prohibidos
y entre rosas perdones escondidos.

Corazones de alquitrán
contaminan la ciudad,
detalles que se van
mañana al despertar;
mariposas de papel,
sentimientos de oropel,
llueven flores no sé por qué.

sábado, 10 de enero de 2015

Rosca de reyes.

Estaba sentado frente a la ventana de la sala fumando un cigarrillo, rubicundo, con la barba sucia, de cuarenta y tantos años, cuando se dio cuenta de la fecha -5 de enero- decía el televisor que estaba encendido y abandonado a sus espaldas. ¨Mañana será seis de enero¨ ¨Mañana rosca¨ -pensó.

Felipe era amante de ciertos sabores que lo hacían sentir vivo: la flor de calabaza, el mole, el café de la olla, el pan de muertos... y el pan de día de reyes. En esta ocasión una rosca fue motivo suficiente para que Felipe dejara de lado su dispomanía y su hastío; así salió revivido a buscar la mejor rosca en esa lúgubre ciudad a la que había llegado apenas seis meses atrás.

Caminando entre las grises calles entró a un establecimiento de pan para probar la rosca que su paladar necesitaba, partiéronle una rebanada que le supo como si se hubiera rascado el culo con ella; ante su desdén, tomó del cuello al panadero embutiéndole toda la rosca en la garganta. Salió de allí en busca de otra panadería y dejando atragantado al panadero en el suelo.


Así se encontró con otra panadera que parecía se hubiera vomitado sobre la rosca, pues el pan tenía exceso de humedad, así que la dejó con las pinzas de sujetar pan sujetándole las entrañas. Y luego el exceso de dulce, y el sabor a naranja, y el ate reseco ...la charola en la aorta, los cuchillos en la lengua, y la pacha de Tonayán en los ojos...así fueron quedando las migajas de su asco.

Harto de tanta faramalla, deambulaba por un callejón de basureros cuando encontró una rancia casa con un letrerito "Rosca de reyes" que jamás compraría en tan pútrido lugar, pero al pasar el olor lo detuvo... parecía que fuera saliendo del horno un equilibrio universal aglomerado en un pedazo de pan. Entró en silencio y una anciana gorda, de cabello ondulado y grisáceo, le entregó un pedazo de su pan, lo puso sobre una pequeña mesa de madera señalando que se sentara a comer. 

En la primer mordida encontró la sequedad perfecta  y el sabor de la naranja estaba perfectamente escondido entre la mantequilla, así que lo devoró  y pidió más, porque el acitrón de los higos era percfeto, y la canela y el azúcar diseñaban el paladar del cielo entero, y en medio de su orgasmo infinito: carbonato de calcio. Al intentar escupir semejante aberración, el hijo de alabastro del creador le desgarra la garganta, haciendo yacer al eunuco entre las migas de Dios y la sangre derramada por su hijo.

miércoles, 7 de enero de 2015

Desesperanza.

Los ojos atienden sordos
río de lamentos cautelosos
el desborde de siniestros enterrados
aguas turbias susurran el quejido
... y bebemos como aquellos pececillos

Los árboles  contaminados no cesan sus frutos
muérdete de su manzana y el corazón desgarra
porque esas son las únicas manzanas
aunque andemos goteando el alma

y los cuerpos andan deambulando
y los ojos miran silenciosos
y las manos duelen lo que agarran
porque la pasión se fue de casa
porque el niño necesita el alimento
porque si grito son mis hijos los que pagan
y las manos duelen lo que agarran
porque no hay manera de limpiar los ríos
cuando el océano entero se ha podrido.